Reflexión del Evangelio del día : Miércoles 29 de Noviembre de 2023 “Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas”
Lecturas
Daniel 5,1-6.13-14.16-17.23-28
Salmo : Dn 3,62.63.64.65.66.
Lucas 21,12-19
« No has honrado al Dios dueño de vuestra vida y vuestras empresas »
Nos encontramos hoy con otro texto de difícil comprensión. Mucho más si tenemos en cuenta que no se toma la totalidad del relato y que, en lo que hoy escuchamos, no está incluido el final de esta “historia”.
Para comenzar, nos dicen los especialistas en la Escritura que nada en este relato tiene que ver con la historia. Se trata de una invención, que sin duda tiene un fin aleccionador. El autor pretende enseñar algo. Y en ese sentido las interpretaciones son muy variadas.
Intentamos un posible acercamiento, conscientes de que existen otras muchas posibilidades. Lo primero que se advierte al leer detenidamente el pasaje es que el relato va adquiriendo una tonalidad inquietante. Comienza con un banquete esplendoroso y culmina con el anuncio de un desastre definitivo.
En medio, el rey Baltasar humilla y desprecia al Dios de Israel, profanando los vasos sagrados robados en el templo de Jerusalén, bebiendo y brindando con ellos al tiempo que adoraban a los dioses de oro y plata… De pronto aparecen los dedos de una mano escribiendo sobre la pared un mensaje que, interpretado por Daniel, anuncia el final del reinado y del reino de Baltasar.
En el contexto la explicación es clara y la ofrece el propio relato. ¿Y para nosotros hoy ? Quizá… una vida que parece tener su objetivo y su culmen en el disfrute, la diversión, el bienestar, el éxito, el dinero, el placer, el poder… ¿es una vida plena si todo eso se consigue, o tal vez una vida vacía, superficial ? ¿podemos prescindir de la interioridad, la espiritualidad, de la relación con Dios, sin que se vaya viniendo abajo el andamiaje en el que sustentamos nuestra vida ?
« Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas »
En el evangelio de Lucas, escuchamos hoy una parte del discurso de Jesús sobre el final de los tiempos. Un discurso en el que aparecen las múltiples situaciones por las que los creyentes van a ir pasando a lo largo de su vida personal y de la historia de la comunidad de seguidores de Jesús.
Hay un anuncio de dificultades, persecución, sufrimientos a los que habremos de enfrentarnos por causa suya, pero también una invitación a la serenidad y la confianza porque con su fuerza podremos dar testimonio de Él, y una promesa de salvación para aquellos que sepan perseverar.
Se diría que este anuncio de Jesús tiene resonancias muy diferentes en los diversos lugares de nuestro mundo. Porque, efectivamente, en algunos sitios se persigue a los discípulos de Jesús sólo por serlo. Sin embargo, en el contexto de los países occidentales no es habitual que podamos hablar de persecución por ser seguidores de Jesús. Resultaría una pretensión por nuestra parte suponer que nos persiguen por causa de Jesús. Más bien vivimos un momento histórico en que precisamos de una reflexión humilde para reconocer que, más allá de todos los prejuicios anticlericales que realmente existen, la “persecución” a la Iglesia se fundamenta en la existencia de hechos delictivos gravísimos cometidos por sus miembros, que no podemos intentar minimizar y ante los que sólo cabe pedir perdón.
Pero también es cierto que los que desean seguir a Jesús encuentran obstáculos y dificultades en nuestras sociedades llamadas desarrolladas. El desinterés, el desprecio, la marginación, la exclusión de todo lo que parezca tener una relación con Dios o la religión se convierte en habitual en muchos ambientes. A veces lo encontramos entre aquellos que nos son más cercanos y queridos, y nos sentimos sin instrumentos para establecer un diálogo abierto y sin prejuicios… ¡cuánto necesitamos suplicar esa sabiduría que Jesús nos promete para poder testimoniar la alegría inmensa de su presencia en nuestra vida !¡Y cuánto, también, no dejar de sentirnos afectados por la indiferencia desoladora que prescinde tan fácilmente de Dios !
Sr Gotzone Mezo Aranzibia